Skip to content
Logo
  • Inicio
  • Articulos
    • Literatura
      • Tomás Sánchez Rubio
      • Javier del Prado Biezma
      • Enrique Gracia Trinidad
      • Alfredo Piquer
      • Carmen García González
      • Antonio Tello
      • Pilar Alcalá García
      • El Atelier
      • Kepa Murua
      • Marta Muñiz Rueda
      • David Coll Rodriguez
      • Literatura de viajes
      • Francisco Escudero Galante
      • Jesucristo Riquelme
      • Pablo Gallego León
      • Encuentro de Úbeda
    • Música
      • José Marcos Gamarra
      • Antonio Daganzo
      • Francisco Acosta
      • En un rincón del alma
    • Pintura
      • El Atril
    • Cine y teatro
      • El Arte sin morir de frío
    • Portafolios
      • Il Giaciglio Pensante
      • Lourdes Páez Morales
      • Alberto Morate
      • La última sección
      • Evaristo Cadenas
      • Palabras Amasadas
      • Mohamed El Morabet
      • Miguel Ángel Yusta
      • Sergio García Moñibas
      • Elisabetta Bagli
      • Antonio Portillo Casado
      • Encuentro de Úbeda
      • Las palabras imposibles
      • Nicola Foti
      • Manuel Valero Yañez
      • Marina Atzori
      • Stefania Del Monte
      • Palabras con Historia
      • Ernesto Caballero-Garrido
  • Entrevistas
    • Literatura
      • Isabel Rezmo
      • Il blog in tasca
    • Música
      • Inma J. Ferrero
  • Reseñas
    • José María Herranz
    • El Anaquel
    • Aquel sillón de cuadros
    • Elizabeth Scott Blacud
    • Antonio Chazarra Montiel
    • Cinzia Baldazzi
    • Juan Ramón Jiménez Simón
    • Emiliio González Martínez
    • La noche en verso
    • Rubén Chimeno Fernández
    • Manuel de la Fuente Vidal
    • Jose Luis Morante
  • Literatura
    • La Closerie des Lilas
    • Narrativa
    • Poesía
    • Libros
  • Música
    • CD’s
  • Más…
    • ¿Quienes somos?
    • Carta Editorial
    • Números Anteriores
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
post image

MARÍA PIZARRO: «SI QUIERES HACER LA POESÍA TU PROFESIÓN, ES COMPLEJO, VOCACIONAL Y REQUIERE UNA DISCIPLINA».

Posted on: 26 abril, 2021 /
Categories: Entrevistas, Isabel Rezmo, Literatura

Por: Isabel Rezmo La poesía es un lugar reivindicativo. Un lugar para vernos, para conocer nuestras limitaciones, nuestras heridas. Nuestras posibilidades o nuestro afán. El poeta se desgasta y se regenera, se convierte en una piedra angular para sí mismo y para los demás. Para el mundo que le rodea. No importa la realidad que

Read More →

post image

DANTE ALIGHIERI, 700 AÑOS ETERNIDAD

Posted on: 23 abril, 2021 /
Categories: Articulos, El Atelier, Literatura

El Atelier Por: Inma J. Ferrero No es necesario haber leído a los grandes autores de la literatura universal para sentir sus huellas en frases o conceptos del lenguaje cotidiano. ‘Kafkiano’ dibuja los efectos de un desesperante trámite burocrático, ‘quijotesco’ describe un emprendimiento aventurero o una persona soñadora, valiente, incluso irreverente. Lo mismo pasa con ‘dantesco’: así

Read More →

post image

MICHAEL TAYLOR: PINTURA HIPERREALISTA

Posted on: 22 abril, 2021 /
Categories: Articulos, El atril, Pintura

El Atril Por: Isabel Rezmo «Es muy importante para mí pintar del natural. Pienso en la interacción entre dos personas y la forma en que la pintura al óleo es capaz de responder a esas inflexiones a medida que pintas; la menor respuesta nerviosa puede ser registrada por la mano y así la pintura al

Read More →

post image

PALABRAS CON HISTORIA|MANZANA

Posted on: 21 abril, 2021 /
Categories: Articulos, Marcos López Herrador, Palabras con historia, Portafolios

Palabras con Historia Por: Marcos López Herrador En esta ocasión, no voy a recurrir al diccionario porque ninguna de sus acepciones nos interesa para dar tratamiento a esta palabra, porque voy a hablar de la manzana como de la fruta identificada con el pecado; en concreto, con el pecado original. Pocas imágenes resultan más icónicas

Read More →

post image

TERESA DE ÁVILA, DIVINA PASIÓN

Posted on: 20 abril, 2021 /
Categories: Articulos, Carmen García González, Literatura

Por: Carmen Garcia Gonzalez “Esta divina pasión/ del amor en que yo vivo/ ha hecho a Dios mi cautivo/ y libre a mi corazón; / y causa en mí tal pasión/ ver a Dios mi prisionero/ que muero porque no muero” Dice Rafael Álvarez “el Brujo”, actor y dramaturgo, en su magnífico espectáculo “Dos tablas

Read More →

post image

¿PARA QUÉ SIRVE LA POESÍA?

Posted on: 19 abril, 2021 /
Categories: Articulos, Kepa Murua, Literatura

Por: Kepa Murua Como no sirve para nada finalmente parece que sirve. No sirve para alcanzar el poder, pero sirve para responder al poder con sentimientos cercanos. No sirve para vivir, pero la poesía vive con las palabras. No sirve para enseñar a nadie nada, pero sirve para mostrar lo que acontece por el mundo.

Read More →

post image

LA OBSESIÓN DENTRO DE LOS PIANISTAS

Posted on: 16 abril, 2021 /
Categories: Articulos, José Marcos Gamarra, Música

Por: Jose Marcos Gamarra El piano es un instrumento que tiene una larga historia. Hijo del pianoforte y nieto del clavecín, tuvo su máximo desarrollo en el siglo XIX y con ello ayudó a compositores de la talla de Chopin, Liszt o Rachmaninoff a explotar al máximo sus cualidades y características. Los pianistas del siglo

Read More →

post image

MIGUEL MIHURA Y LA CODORNIZ

Posted on: 15 abril, 2021 /
Categories: Articulos, Literatura, Tomás Sánchez Rubio

Por: Tomás Sánchez Rubio El cementerio de Polloe está situado en la parte más alta del barrio de Eguía de San Sebastián. Allí, junto a la escritora Clara Campoamor, el pintor Ignacio Zuloaga, o la realizadora de televisión Lolo Rico, está enterrado Miguel Mihura Santos (1905-1977). Este periodista y autor polifacético, a pesar de haber

Read More →

post image

ELEGÍA: ALFREDO PIQUER

Posted on: 29 marzo, 2021 /
Categories: Aquel sillón de cuadros, Literatura, Reseñas

Aquel sillón de cuadros Por: Inma J. Ferrero El poeta Alfredo Piquer bajo el título “Elegía”, publicado en Huerga y Fierro editores, nos muestra un paisaje donde la memoria, tanto familiar como la de aquellos amigos que dejaron su huella, es la piedra angular. “Mi madre mientras cose las muñecas / de la guerra, mi

Read More →

post image

LARGA VIDA A LA TERTULIA

Posted on: 25 marzo, 2021 /
Categories: Articulos, El Atelier, Literatura

El Atelier Por: Inma J. Ferrero Son tiempos complicados para las reuniones, los eventos sociales o los encuentros entre amigos. La pandemia y los confinamientos, aislamientos y las varias restricciones sociales a las que hemos estado (y seguimos estando) sometidos en estos últimos meses han tenido evidentes consecuencias en nuestra manera de ver la vida. La pandemia del

Read More →

1 2 3 … 51 »

Concerti del Tempietto (ROMA)

RADIO PROVERSO

CANAL LITERACTIVOS

LIBROS:

CD’s:

AGENDA:

VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA DE ÚBEDA

ACTIVIDADES: SINAGOGA DEL AGUA

Los libros del Mississippi compra On-line:

COLABORADORES:

PÁGINAS AMIGAS:

Copyright Proverso 2022 | Theme by Theme in Progress | Proudly powered by WordPress