“LO DICE IL MARE” Y EL RETIRO TAMBIÉN
Por: Elisabetta Bagli
El 29 de septiembre recordamos el verano que ya se ha acabado con un acontecimiento maravilloso: una bonita presentación del libro «Lo dice il mare». La creadora de esta recopilación de relatos es BarbaraPanetta, escritora de origen calabrés que vive en Londres y que vino directamente desde la capital británica para hablarnos de su idea sobre el mar y la escritura. La recopilación está publicada por IlFoglioletterario. Veinticinco son los autores que participan en esta antología en los cuales se pueden leer relatos llenos de sentimientos y de emociones, llenos de colores, de vida, de alegría, de tristeza, de muerte. Se habla del infinito mar en todos sus matices. Cada historia tiene su propia fotografía, obras de los artistas Diego Bullita y Francesco Turano. En la Biblioteca Eugenio Trías participaron, además de la creadora, Vito Candiloro, creador y presentador de Frequenza Madrid 976, una radio dedicada a los italianos presentes en el territorio español y BarbaraTeti, guitarrista y directora de la Academia de Música Zarabanda, que con su arte musical nos deleitó durante la velada. Los autores presentes fueron ElisabettaBagli, Tommaso Franco y PatriziaSorcinelli. Un gran regalo nos lo hizo Fabio Bussotti, actor de renombre en Italia, escritor y guionista que nos donó una sorprendente interpretación de una pieza extraída del relato de Marina Atzori “Mensaje en la botella”.
Cada uno de los presentes ha capturado con su personalidad a los asistentes al acto describiendo sus sueños, sus fantasías, sus emociones y sus miedos pensando en las olas azules y, a veces, turbias del mar. Los varios matices de la vida y del alma humana se han podido tocar con mano por la intensidad de las descripciones de cada una de las experienciascontadas por los autores presentes.
Antes de seguir analizando el libro y la presentación es necesario recordar los nombres de los autores presentes en el mismoson: Luca Martini, Maria Silvia Avanzato, Piergiorgio Pulixi, Luca Raimondi, Barbara Panetta, René Corona, Tiziana Iaccarino, Alessandro Berselli, Sacha Naspini, Elisa Genghini, Gianluca Morozzi, Elisabetta Bagli, Gordiano Lupi, Fabio Mundadori, Francesca Viola Mazzoni, Mara Munerati, Francesco Villari, Patrizia Sorcinelli, Marina Atzori, Filippo Sorgonà, Fabrizio Carollo, Andrea Guglielmino, Massimo Padua, Andrea Broggi, Tommaso Franco.
El mar es el símbolo del infinito al que nosotros, los hombres, siempre anhelamos, es la fascinación por lo desconocido, es el símbolo del nacimiento y del renacimiento, de ese viaje en el inconsciente que no es más que el viaje dentro de nosotros mismos para entendernos y para entender el entorno donde vivimos. El mar puede representar peligro, serenidad, calma. El símbolo del mar siempre ha sido utilizado en la literatura de todas las épocas (“Corazón de tinieblas” de Joseph Conrad, es un ejemplo explícito), sino también en el cine («Titanic» es un ejemplo de ello), así como en la pintura ( la mayor parte de las obras del pintor valenciano Joaquín Sorolla están inspiradas en el mar, así como la famosa “La ola» KatsushikaHokusai y aún podríamos encontrar ejemplos sin fin) y en la música de todo tipo (he aquí algunos ejemplos de la música clásica «Ondine» de Ravel , «Les jeuxd’eau à la Villa d’Este» de Liszt, «Aquarium» de Saint Saens). El mar es la vida y, como tal, está vivido, amado, odiado por los protagonistas de estas veinticinco historias que se leen en forma rápida y sencilla, gracias a la escritura suave y cautivadora de sus autores. El verano se ha terminado, pero la antología «Lo dice il mare» puede acompañarnos todo el año. No sólo existe el mar de verano, sino también de la primavera, del otoño y del invierno que sabe cómo darnos alegrías y dolores, que nos regala sonrisas y melancolías. «Lo dice il mare», es un regalo para el alma y la mente, ayuda a pasar momentos divertidos y despreocupados, y al mismo tiempo, momentos de reflexión pura y trágica. Es un libro para vivir y para compartir, al igual que pasó en la Biblioteca Eugenio Trías de El Retiro, en un marco muy bonito sumergido en el pulmón verde de Madrid, donde varios artistas y personas del público se han juntado para vivir y compartir vidas y emociones.