PREMIO EUROPEO CLEMENTE REBORA 2018-2019
Por Elisabetta Bagli
Tercera etapa
Recital poético en la Sala de las Asambleas de Montesarchio (Bn) el 8 de diciembre de 2018.
El Premio Europeo Clemente Rebora 2018-2019 llegó a Campania, en Montesarchio, el 8 de diciembre de 2018 para su tercera etapa.
Muchos fueron los críticos literarios de renombre internacional y los poetas seleccionados por la organización, la Asociación Cultural La Fenice, a dar voz a los versos de intensos de sentimientos y denuncia que llegaron a Montesarchio desde toda Italia y del extranjero.
Fue un evento único, extraordinario, un intercambio cultural y humano que enriqueció a todos los participantes y, consciente de la importancia literaria del evento, la Asociación Cultural «La Fenice» (organizadora del Premio), quiere agradecer: el Alcalde Franco Damiano, la doctora Morena Cecere, concejala de Cultura del Municipio de Montesarchio, el doctor Ferdinando Creta, director del Museo Arqueológico Nacional del Sannio por la encomiable generosidad, sensibilidad y hospitalidad.
Las ponencias fueron a cargo del profesor Domenico Pisana y del profesor Franco Di Carlo, ambos miembros del jurado y de la poeta Elisabetta Bagli, Presidenta del jurado del Premio Europeo Clemente Rebora 2018-2019. La presentación del evento fue a cargo del actor Diego De Nadai, Presidente del Premio.
Los poetas que asistieron a este evento fueron: Carla Abenante (Campania), Emanuele Aloisi (Calabria), Maria Buongiorno (Lazio), Guido Buono (Campania), Giovanna Damiamo (Campania), Pasqualina Di Blasio (Lombardía), Antonella Di Siena (Lombardía), Inma J. Ferrero (Madrid) – España), Aldo Forchia (Campania), Nicola Foti (Umbría), Agnese Nucci (Campania), Luisa Prezioso (Campania), Angela Ragusa (Campania).
Al final del Recital, el historiador Dr. Aniello Troiano acompañó a los Poetas en la visita al Museo del Castillo.
Cuarta etapa
En Villa Di Briano (Caserta) el domingo 9 de diciembre en el Centro Cultural Don Giuseppe Diana
Nosotros del Premio Europeo Clemente Rebora 2018-2019 aceptamos con mucho gusto la invitación de Don Giuseppe Sagliano, párroco de la Comunidad de Villa Di Briano (Ce) y responsable de la Asociación Cultural Don Giuseppe Diana de realizar un recital poético en el territorio del casertano debido a la misión que estamos llevando a cabo con el Premio, ya que encaja perfectamente con el mensaje que Don Peppino Diana transmitió a su pueblo: la Hermandad, la Justicia, el Compartir, la Paz, el Amor.
Después de 24 años, (fue el 19 de marzo de 1994 cuando Don Giuseppe Diana fue asesinado bárbaramente por la Camorra en su iglesia en Casal di Principe) su sacrificio no debe ser olvidado, así como el valor que ha caracterizado sus palabras en el famoso manifiesto «POR EL AMOR DE MI PUEBLO». La carta es un manifiesto para apoyar la lucha contra el crimen organizado en el que Don Peppe Diana expresa su preocupación por la impotencia de las familias, obligada a ver a sus hijos como instigadores o víctimas de los delitos de la Camorra. El sacerdote, en ese documento, define a la Camorra como una forma de terrorismo que intenta convertirse en un componente endémico de la sociedad, imponiendo sus propias leyes e incitando al miedo a través de reglas inaceptables y armas peligrosas. Don Diana denunció explícitamente los tráficos ilícitos para la venta de drogas, los sobornos en las obras de construcción, los enfrentamientos entre facciones y los laboratorios de violencia que hay en esos lugares como si fuera una vivencia positiva. El 19 de marzo de 1994, el día de su onomástico, poco después de las siete de la mañana, mataron al cura mientras se preparaba para la celebración de la Santa Misa en la sacristía de su iglesia en Casal di Principe.
También en este caso, la presentación del evento estuvo a cargo de Diego De Nadai, Presidente del Premio Europeo Clemente 2018-19, quien realizó los saludos institucionales al Dr. Luigi Della Corte, Alcalde de Villa di Briano (Caserta) y a Don Giuseppe Sagliano, Sacerdote Parroquial de Villa di Briano (Caserta).
Los ponentes fueron: el profesor Domenico Pisana, del profesor Franco Di Carlo, ambos miembros del jurado y Elisabetta Bagli, Presidenta del jurado del Premio Europeo Clemente Rebora 2018-2019.
La declamación de los poemas de los poetas seleccionados fueron por parte de: Carla Abenante (Campania), Emanuele Aloisi (Calabria), Maria Buongiorno (Lazio), Guido Buono (Campania), Giovanna Damiamo (Campania), Pasqualina Di Blasio (Lombardía), Antonella Di Siena ( Lombardia), Inma J. Ferrero (Madrid-España), Aldo Forchia (Campania), Nicola Foti (Umbría), Agnese Nucci (Campania), Luisa Prezioso (Campania), Angela Ragusa (Campania).
Al final hubo lugar el recital del actor Diego De Nadai (interpretación de los poemas de los Poetas: Clemente Rebora y Fernando Pessoa).
Proclamación de los 20 finalistas de la sección de estudiantes
El 10 de diciembre en el Teatro E. De Filippo-Montesarchio (BN) se produjo la b>Proclamación de los 20 finalistas de la sección de estudiantes
Agradecemos al Director del Instituto de Educación Superior «Enrico Fermi», el Profesor Giulio De Cunto de Montesarchio y el Arzobispo de Benevento, S.E. Felice Accrocca por sus intervenciones.
La presentación del evento fue a cargo de Elisabetta Bagli, Presidenta del jurado del Premio Europeo Clemente Rebora y de Diego De Nadai, Presidente del mismo Premio y de Giovanna Damiano, profesora y poeta.
La ponencia, a cargo del profesor Franco Di Carlo (poeta filosófico, crítico literario y miembro del jurado del Premio Europeo Clemente Rebora 2018-2019) fue muy apreciada por los estudiantes.
Luigi Intelligenza nos presentó su libro escrito juntos a Don Giuseppe Sagliano “Solo un prete” sobre la figura de Don Giuseppe Diana, libro publicado por la Gnasso Editore.
La proclamación y declamación de los poemas de los estudiantes seleccionados para la fase final del Premio Europeo Clemente Rebora 2018-19, entrega de premios que se celebrará en Roma el 22/06/2016, fue muy emocionante y llamativa.
Las escuelas participantes fueron
– I. C. Primo di Montesarchio Integral Ilaria Alpi di Montesarchio
-El Instituto de Educación Superior Enrico Fermi de Montesarchio
-El instituto de educación superior Aldo Moro de Montesarchio.
-El Instituto Lombardi de Educación Superior de Airola que enviará músicos del Liceo Musicale.
La Orquesta d’Archi de la «A. Lombardi «de Airola, compuesto por: Davide D’Amelio, Tanya Imbelli, Derena Luciano, Filippo Piscitelli (violines), Fortunato Marco Onofrio, Mario Crisci (violoncello), Martina Falzarano (contrabajo). Directora: la profesora Laura Quarantiello interpretó piezas de A. Piazzolla – N. Rota – E. Morricone al comienzo del evento, en el medio y al final.
La lectura de los textos poéticos fue acompañada por la ejecución de piezas musicales interpretadas por: Maiello Simone, Antonio Milan, Nicole Compare, Mattia Pecchillo (guitarras); Mario Crisci, Fortunato Marco Onofrio (violoncelos); Federica Maione, Martina Massaro, Margherita Iuliano (arpa); Rebecca Massaro (flauta); Francesco Papaccio, Assunto Cecere Palazzo (percusión).
Se agradecen a los profesores su colaboración: Luca Frazzetto, Maya Martina, Antonio Luongo, Emilio Mottola, Antonio Pastore. Coordinación artística: prof. Franco Mauriello y el profesor Pasquale Lanni.