Category : Alfredo Piquer

post image

JACQUES OFFENBACH

Por: Alfredo Piquer Garzón Jacques Offenbach (nacido Jakob Eberscht Offenbach, Deutz, Colonia, Confederación Germánica, 20 de junio de 1819), fue un compositor y violonchelista  francés de origen judeoalemán​, creador de la opereta moderna y, podría decirse,  de la comedia musical.  Compuso casi toda su obra en francés por  lo que la opereta francesa le tiene como a su representante más universal. Nació en Deutz, población periférica hoy absorbida y

Read More →

post image

CANCIÓN NAPOLITANA (TERCERA PARTE)

Por: Alfredo Piquer Garzón V.- En 1907 Munthe se casa en secreto con Hilda Pennington dos décadas después de divorciarse de su primera mujer. Munthe establece condiciones un tanto radicales de distancia e independencia para el matrimonio respecto a Hilda y en principio, ella sumisa, se atiene y acepta. Pero es, de hecho, un  mal

Read More →

post image

CANCIÓN NAPOLITANA (SEGUNDA PARTE)

Por: Alfredo Piquer Garzón III.-  En 1919 -20 Axel Munthe, médico sueco,  fue arrendador de Luisa Casati de su villa de San Michele en la isla de Capri, frente a Nápoles. Aunque Casati no había sido la primera arrendataria de alguno de los habitats de Munthe en Capri.   Axel Martin Fredrik Munthe (1857 -1949), médico

Read More →

post image

CANCIÓN NAPOLITANA (PRIMERA PARTE)

Por: Alfredo Piquer Garzón I.-  Desde Marechiaro, junto al mar, al norte  de Nápoles ‘donde bajo la ventana que se abre a las aguas más tranquilas del golfo, Carulí aspira el aire dulce al despertar’ y hasta los peces hacen el amor cuando sale la luna’, volviendo hacia Sorrento en la península que flanquea al

Read More →

post image

MUJERES DE POE

Por: Alfredo Piquer Garzón Edgar Allan Poe es casi un lugar común en literatura, uno de los autores cuyo nombre ha sido más universalmente divulgado. También más encasillado como autor de relatos de terror. Todo lo que no significa que sea bien o verdaderamente conocido, incluso hoy; todavía subsisten incertidumbres y contradicciones sobre su biografía.

Read More →

post image

EL MANUSCRITO RÚNICO DE SNORRI STURLUSON. (O LA POESÍA DE JULIO VERNE)

Por: Alfredo Piquer Garzón Es sabido que el afamado profesor alemán Otto Lidenbrock de Hamburgo, autor del “Tratado de cristalografía trascendental” había hallado en la tienda del judío Evelius de su ciudad un antiquísimo libro “…en cuarto, cuyas tapas y lomo parecían forrados de grosero cordobán, y de cuyas amarillentas hojas pendía un descolorido registro”,

Read More →

post image

MUJERES FATALES

Por: Alfredo Piquer Garzón La historia del siglo XIX, evoluciona desde el Neoclásico y el Romanticismo, que impregna sobre todo una gran parte del espíritu del siglo, hasta el Modernismo, e incluso ya entrado el XX, hasta el Decó. Indudablemente la era industrial, el capitalismo, la sociedad de clases han ido transformando esa historia para

Read More →