Category : Antonio Tello

post image

APROPIACIÓN CULTURAL INDEBIDA

Por: Antonio Tello La apropiación de bienes culturales –tangibles e intangibles- está ligada desde antiguo al colonialismo y al capitalismo, y considerada negativamente desde mediados de la década de los 70 del siglo XX. Una definición precisa de la noción favorecería dilucidar lo positivo y lo indebido de la apropiación evitando el celo radical de

Read More →

post image

EL IMPERIO DE LOS SENTIDOS

Por: Antonio Tello La [sub] cultura de autopercepción que se promueve extramuros de la razón como forjadora de una realidad, que resulta tan falaz como visceral y funcional a las estrategias del poder hegemónico que neutralizan el deseo de aspirar a un mundo más racional e igualitario. El profundo malestar existencial que la pandemia ha

Read More →

post image

LOS FUTUROS DEL PRESENTE (SEGUNDA PARTE)

Por Antonio Tello ¿Cómo será la sociedad que surgirá tras la pandemia? ¿Superará la ciudadanía el control que ejerce el sistema sobre ella? ¿Están clausuradas las posibilidades de un mundo más justo y equitativo o aún queda alguna esperanza? Sociedades disciplinadas y controladas Un cuento brevísimo del guatemalteco-mexicano Augusto Monterroso dice así: “Cuando despertó, el

Read More →

post image
post image

¿QUÉ MUNDO VENDRÁ?

Por: Antonio Tello Es tal el impacto causado por la pandemia que azota al mundo, que muchos se apresuran a pronosticar el fin del capitalismo y hasta una nueva civilización. Sin embargo, como la historia lo indica, cuando la crisis sanitaria pase y la gente salga a la calle lo más probable es bajen las

Read More →

post image
post image

¿SE ACABARON LAS REVOLUCIONES?

Por: Atonio Tello ¿Por qué el hombre de hoy no siente el impulso de rebelarse contra el poder? ¿Realmente ha perdido toda esperanza? ¿De dónde nace su indiferencia y se somete resignado a lo que el poder económico llama “leyes del mercado”? ¿Es posible una revolución como aquella que hace cien años sacudió el poder

Read More →

post image

EL CABALLO DE TROYA EN LA DEMOCRACIA

Por Antonio Tello ¿Cuáles son los factores que impiden un desarrollo pleno de las virtudes democráticas y, consecuentemente, que la ciudadanía alcance un estado generalizado de bienestar y felicidad? ¿Cuáles son los agentes que agrandan la brecha entre ricos y pobres cuando el desarrollo tecnológico hacía presagiar un mundo socialmente más justo? La clase política

Read More →

post image

CAPITALISMO GLOBALIZADO Y LITERATURA

Por Antonio Tello El sistema capitalista encabalgado a los principios del liberalismo, desde la emancipación de EE.UU. ha orientado sus pasos hacia la concentración de los capitales y la conversión del mundo en un vasto mercado. Tal proceso ha condicionado todas las actividades humanas y el arte y la literatura no son excepciones. El desasosiego

Read More →

post image

LA DEGENERACIÓN DEL DISCURSO POLÍTICO

Por Antonio Tello El malestar de la cultura, frase con la que Sigmund Freud tituló un interesante opúsculo, es hoy, fundamentalmente, el malestar de una ciudadanía incomunicada y excluida de una verdadera acción política. Tal aislamiento se alimenta de la gran confusión del pensamiento y del proceso de alienación social ejercida desde los centros de

Read More →

1 2