Category : Entrevistas

post image

MABEL ZAVES: «LA POESÍA ES LA FUERZA INTERIOR QUE IMPRIME AL POETA, LA NECESIDAD DE COMUNICARSE CON LOS DEMÁS.»

Por: Isabel Rezmo Estos días de confinamiento, nos obliga a mantener un análisis de nuestras emociones, de lo que hemos hecho antes de que se imponga esta «normalidad». Hemos querido desde la tranquilidad de estos días, en el que se han suspendido actos poéticos, y culturales, hablar con los poetas de forma más íntima, y

Read More →

post image
post image
post image

JOSE PEDRO JIMENEZ: «CONSIDERO UNA UTOPÍA QUE LA MÚSICA OCUPE SU VERDADERO LUGAR EN LA SOCIEDAD, TANTO EN LA EDUCACIÓN COMO EN OTROS ÁMBITOS»

Por: Isabel Rezmo La música es la hermana de la poesía. Según Ignacio Martínez Madrigal pese a que el ser de la música y el ser de la poesía son distintos, tanto por su origen, sus métodos y procedimientos, hay instantes de revelación o de creación en los que la música desemboca en la formación de

Read More →

post image

«NOS EQUIVCAMOS AL CONSIDERAR LA POESÍA COMO UN OBJETO COMÚN O VULGAR EN LUGAR DE CONSIDERARLA COMO UN BIEN PRECIOSÍSIMO»

Por: Isabel Rezmo El arte, la literatura, está sujeta al amor incondicional ( en la mayoría de los casos) de quienes de forma altruista o de forma desinteresada , la cuidan, la trasmiten y lo convierten en centro de su vida y actividad. La poesía es el género que lleva el peso de los sentimientos,

Read More →

post image

JESUS APARICIO GONZALEZ: «LA POESÍA HA SIDO, ES Y SERÁ SIEMPRE, ES INTEMPORAL»

Por: Isabel Rezmo La palabra es necesaria para el mundo, para el poeta es mucho más. Es su incensario, su plomo, su miga. Necesitamos rescatarla para que el mundo lo entienda. El lenguaje gráfico que rodea el verso es un compendio de múltiples reflejos.La palabra invoca una acción desmedida: desierto y vacío, virtud y conocimiento.

Read More →

post image

ALEJANDRO VICO : «LA POESÍA ES LA FUENTE DONDE DEBERÍA BEBER, TODA LA GENTE QUE ASPIRA A GOBERNAR.»

Por: Isabel Rezmo Hay personas que realizan una labor poética, en silencio, inmensa y carente de precios o de intereses creados. Personas que van únicamente por y para la cultura. Que ayudan y ofrecen su espacio, su tiempo de manera desinteresada. Hay algunos hombres en definitiva, que salvan a la poesía de su fórmula más

Read More →

post image

ANGEL MARCELO | COMO EDITOR PREVALECE EN MI EL CONCEPTO DEL BUEN TRATAMIENTO DE LA LENGUA Y SUS FORMAS

Por: Isabel Rezmo Hoy en día es evidente la cantidad de poesía que se edita, y la cantidad de “poetas” que escriben.   La línea que divide el hecho de publicar y ser buen poeta difiere muchísimo, puesto que la auto publicación ha sido el gran descubrimiento para que cualquier persona, cualquier escritor más o menos

Read More →

post image

FRANCISCO ACOSTA | LA FILOSOFÍA PIANÍSTICA DE LAS TECLAS SENTIDAS

Por: Inma J. Ferrero Francisco Acosta conjuga la interpretación pianística con su labor como profesor de piano, lenguaje musical, coro, Introducción a la Historia de la Música y Armonía Elemental en la escuela Municipal de Música de Las Cabezas de San Juan (Sevilla). Al mismo tiempo, desarrolla un intenso trabajo como compositor, labor que realiza

Read More →

post image

ANTONIO CAPILLA | «LA LITERATURA VERTEBRADORA DE LA IDENTIDAD NACIONAL Y LA PERTENENCIA A UN TODO UNIVERSAL.»

Por: Isabel Rezmo En este mes que inicia su curso cultural y literario realiza una entrevista al poeta Antonio Capilla Loma. Dentro del mundo de la poesía podemos encontrarnos con multitud de amigos y compañeros que dan su particular visión del mundo que le rodea. A veces esa visión no concuerda con lo que pensamos,

Read More →

1 2 3 4 6