Category : Francisco Acosta

post image

UNA METÁFORA DE LA VIDA

Por: Francisco Acosta (Profesor de Piano. Compositor y Pianista) – Hola, señora Kent. – Buenas tardes, mi querido alumno. ¿Qué tal tu mano? – Mal. – Ya dura esa tendinitis. – Me voy acostumbrando. – No leas mientras tocas los ejercicios de Liszt. Así no puedes relajar la muñeca porque se te va el santo

Read More →

post image

EL FAUNO

Por: Francisco Acosta (Profesor de Piano. Compositor y Pianista) Querida y admirada profesora, al fin he concluido mi transcripción a piano del poema sinfónico Preludio a la siesta de un fauno, de Claude Debussy, inspirado en la obra homónima de Stéphane Mallarmé. Ya conoce mi amor por esta época histórica del arte, por la pintura

Read More →

post image

PRELUDIO DE NIEBLA

Por: Francisco Acosta (Profesor de Piano. Compositor y Pianista) ¿Os acordáis cuando hacíamos autostop? Siendo estudiante lo practiqué mucho. Es invierno, media tarde. Un preludio de niebla anuncia bajada de temperatura. A pesar del frío decido salir de casa para hacer una visita sorpresa a un buen amigo. A los dos nos gusta leer y

Read More →

post image

OTRAS REALIDADES | FRANCISCO ACOSTA

Por: Francisco Acosta (Profesor de Piano. Compositor y Pianista) De niño tenía la extraña costumbre de escaparme de clase. Me sentaba cerca de la puerta del aula y aprovechaba el menor descuido del maestro para escabullirme y salir pitando de allí. Cuando mi madre me veía entrar en casa sonreía y siempre me preguntaba lo

Read More →

post image

MANIÁTICA DONCELLA TRASLÚCIDA

Por: Francisco Acosta (Profesor de Piano. Compositor y Pianista) No, no es la misma sangre azul esmerilada la que inunda su mano blanca. No es la sangre primigenia de cualquiera de nosotros, es el manantial que derrama ternura en cada yema de sus dedos. El Nocturno de Chopin está creado con el delicado polvo de

Read More →

post image

ALA QUEBRADA DE ÁNGEL

Por: Francisco Acosta (Profesor de Piano. Compositor y Pianista)     ¿Por qué una obra musical está escrita en un tono y no en otro? ¿Cuáles son las razones? Do Mayor es el tono que con más exactitud da el sentimiento de eternidad en contraposición a la bemol menor, que es la tonalidad de más

Read More →

post image

19 IMPRESCINDIBLES | EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA CLÁSICA

Por: Francisco Acosta (Profesor de Piano. Compositor y Pianista) 1 Johann Pachelbel (1653-1706. Alemania). Figura clave del periodo Barroco, su obra constituye una contribución importante en el desarrollo de la música sacra. Durante muchos años vivió en Viena. Su Canon en Re (1680) es una obra llena de calma, profundidad y espiritualidad, donde sus compases

Read More →

post image

ANATOMÍA DEL CAOS

Por: Francisco Acosta (Profesor de Piano. Compositor y Pianista) El arte se extiende más allá de cualquier definición. Desde libros que revolucionaron la literatura por su maestría clásica en la forma y su poderosa narrativa, hasta los osados artefactos líricos ricos en originalidad. Yendo al terreno pictórico, nos encontramos con el arte abstracto de Kandinsky

Read More →

post image

SECRETOS Y DEUDAS

Por: Francisco Acosta (Profesor de Piano. Compositor y Pianista) Toda percepción artística se define a través de la reacción del que observa, lee, escucha, o incluso saborea (mezclar sabores que impresionen al paladar es otra forma de arte). Esa reacción provocará diferentes estados de ánimo. Existe un mensaje en la obra artística que define al

Read More →