Category : José María Herranz

post image

“¡HALLELUJAH!”, DE MANUEL DE LA FUENTE VIDAL. LOS SALMOS DE LA REVUELTA CRISTIANA.

Por: José María Herranz Contreras Debo confesar que esta es la primera obra de Manuel de la Fuente Vidal a la que me enfrento (estamos ante un poeta de raza, con una larga obra escrita, entre cuyos poemarios destaca “Las naciones del llanto”, editada por Huerga y Fierro), y diré que me ha impresionado y

Read More →

post image

“EL EMPERADOR EN SANTA ELENA”, DE JAVIER DE LA ROSA. EL SUEÑO DE EUROPA.

Por: José María Herranz Contreras EL EMPERADOR EN SANTA ELENA, de Javier de la Rosa. Los libros del Mississippi. Colección Narrativa, nº 3. Madrid, 2020. Ilustraciones de Charo Alonso Panero. ISBN: 978-84-120741-4-7 Sorprende esta biografía de los últimos días de Napoleón I en su reclusión por los ingleses en la isla de Santa Elena, tanto

Read More →

post image

“HAIKUS COMPLETOS” | LUIS ALBERTO DE CUENCA. UNA LLAMADA A LA QUIETUD.

Por: José María Herranz Contreras HAIKUS COMPLETOS (1972-2018), de Luis Alberto de Cuenca. Los libros del Mississippi. Colección Libretos del Mississippi. Madrid, 2019. Prólogo de Ricardo Virtanen. Ilustraciones de Javier de la Rosa. ISBN: 978-84-945796-8-4 Esta bella edición ilustrada de “Los libros del Mississippi”, en su colección “Libretos del Mississippi”, inaugura el primer número de

Read More →

post image

“ACASO EL ESPEJISMO”, DE ANA GARRIDO PADILLA. INTENTO DE REDENCIÓN POR EL LENGUAJE.

Por: José María Herranz Contreras ACASO EL ESPEJISMO, de Ana Mª Garrido Padilla. Premio “Flor de Jara” de poesía, 2017. Colección Poesía de la Diputación de Cáceres. Institución cultural “El Brocense”, 2017. ISBN: 978-84-15823-41-4 Ana Garrido Padilla, escritora y poeta de Alcorcón, Madrid, preside la asociación “Verbo Azul” de dicha ciudad, una de las más

Read More →

post image

“CUADERNO VERDE”, DE FERNANDO VALLEJO ÁGREDA | EL MUNDO NO ES COMO PRETENDEMOS.

Por: José María Herranz Contreras CUADERNO VERDE, de Fernando Vallejo Ágreda. Los libros del Mississippi. Poesía. Madrid, 2019. Prólogo de Fernando Aínsa. Ilustraciones de Antonio Azorín. ISBN: 978-84-945796-7-7 Esta cuidada edición ilustrada de “Los libros del Mississippi”, corresponde al noveno libro publicado por Fernando Vallejo Ágreda, poeta zaragozano. Sacerdote católico y escritor, su lírica no

Read More →

post image

“ULISES 2016”, DE ÓSCAR BORGE. | TODO VIAJE ES INTERIOR.

Por: José María Herranz Contreras ULISES 2016 Óscar Borge. Casa de Poesía, editorial. Costa Rica, 2016. ISBN: 978-9968-675-88-8   Óscar Borge es un joven poeta nicaragüense, ligado al mundo de la abogacía y la política, que ha trabajado desde 2007 como diplomático de su país en Honduras y España. Viviendo a caballo entre los tres

Read More →

post image

LA MUERTE EN MADRID” | DE RAÚL GONZÁLEZ TUÑÓN: SANGRE Y LIBERTAD EN EL DRAMA ESPAÑOL

Por: José María Herranz Contreras LA MUERTE EN MADRID de Raúl González Tuñón. Ediciones A.U.P.A. Colección Poesía. Colaboraciones en prólogo: María Soledad Argüelles García, Rosa Ana Artíguez Iglesias, Ricardo Artíguez Iglesias, Carmen Ausín Turnes, Rafael Flores, José Manuel Galisteo Rodríguez, Pilar Iglesias Nicolás, Carlos Ledesma Lara, Mercedes Millán Esteban, José María Otero, Juan Carlos Piovano,

Read More →

post image

“POEMAS DE LA MEDIANOCHE”, DE SILVIA RAMOS: AMOR Y LÍRICA COMO MÉTODO DE CONOCIMIENTO. “CUENTOS SIN CUENTO”, DE EDUARDO BRAVO: LA TRAGICÓMICA REALIDAD DE NUESTRAS VIDAS.

Por: José María Herranz Contreras CUENTOS SIN CUENTO, de Eduardo Bravo. Los libros del Mississippi editorial. Colección Narrativa. Prólogo de Ángel Guinda. Madrid, 2018. ISBN: 978-84-945796-4-6 “Cuentos sin cuento”, de Eduardo Bravo, y “Poemas de la medianoche”, de Silvia Ramos, inauguran las colecciones de narrativa y poesía respectivamente de la nueva editorial “Los libros del

Read More →

post image

“ESTUDIO SOBRE NOVIEMBRE”, DE TULIA GUISADO. LA FEROZ IMPERMANENCIA.

Por: José María Herranz Contreras El libro comienza con una cita de Pessoa que alude al desasosiego que produce el sabernos conocedores de nuestra propia muerte, de nuestra desaparición en un futuro más o menos lejano. La extinción de las cosas, la naturaleza feroz de la impermanencia que caracteriza la vida, marca el tono de

Read More →

post image

“LAS LUCIÉRNAGAS MUEREN EN EL FRÍO DEL MUNDO” | TRANSPARENCIA, CLARIDAD Y SILENCIO INTERIOR.

Por: José María Herranz Contreras LAS LUCIÉRNAGAS MUEREN EN EL FRÍO DEL MUNDO de Fernando Calvo García. Libro de poemas y CD multimedia. Prólogo de Ángel Guinda. Diseño portada e ilustraciones de Federico García Zamarbide. Trabajo colectivo y multidisciplinar del CD multimedia con los miembros de la tertulia literaria “Cafetín Desván”, de Torrejón de Ardoz,

Read More →

1 2