Category : Literatura

post image

MOBY DICK: AVENTURA Y TRAICIÓN

Por: Elizabeth Scott Blacud Leer el clásico de Melville, Moby Dick, entre otras cosas, es adentrarse en un mundo ¿extinto? de aventureros. ¿Qué mayor aventura que surcar los mares por rutas variables, tiempo indefinido, en busca de demonios marinos, a merced de peligros inescrutables y conscientes del inminente encuentro con la muerte? Descartando la acepción

Read More →

post image

JACQUES OFFENBACH

Por: Alfredo Piquer Garzón Jacques Offenbach (nacido Jakob Eberscht Offenbach, Deutz, Colonia, Confederación Germánica, 20 de junio de 1819), fue un compositor y violonchelista  francés de origen judeoalemán​, creador de la opereta moderna y, podría decirse,  de la comedia musical.  Compuso casi toda su obra en francés por  lo que la opereta francesa le tiene como a su representante más universal. Nació en Deutz, población periférica hoy absorbida y

Read More →

post image

MARINO BENEJAM Y LA FAMILIA ULISES

Por: Tomás Sánchez Rubio Próximamente se cumplirá un nuevo aniversario del nacimiento de Marino Benejam. El 26 de enero de 1890 Marí Benejam i Ferrer vio la luz por primera vez en una casa de la calle del Roser de Ciutadella, localidad situada en el extremo oeste de la isla de Menorca, patria chica, asimismo,

Read More →

post image

ANNE SEXTON, EL RITUAL DEL FIN

El Atelier Por: Inma J. Ferrero Al hablar de Anne Sexto es inevitable comenzar por el final, cuando un 4 de octubre de 1974, vestida con el abrigo de piel de su madre y después de haber bebido dos vodkas, entró en su garaje con un tercero, encendió el motor del coche, conectó la radio

Read More →

post image

JOSE RODRÍGUEZ INFANTE:»LA LECTURA ES EL PRINCIPAL SOPORTE DE NUESTRA EXISTENCIA»

Por: Isabel Rezmo Como Diría el poeta Javier Funchal: La voz del poeta no necesita aditamentos ni comparsas. No requiere de músicas ni fanfarrias tratando de hacer el acto más deseable, más digestivo. La voz del poeta debe indigestar, atragantar, remover el corazón hasta colocarlo en la entrada misma de la garganta, casi asfixiar, conmover,

Read More →

post image

EL IMPERIO DE LOS SENTIDOS

Por: Antonio Tello La [sub] cultura de autopercepción que se promueve extramuros de la razón como forjadora de una realidad, que resulta tan falaz como visceral y funcional a las estrategias del poder hegemónico que neutralizan el deseo de aspirar a un mundo más racional e igualitario. El profundo malestar existencial que la pandemia ha

Read More →

post image
post image

SANTA LUCÍA

Por: Tomás Sánchez Rubio Cada vez que se acerca la festividad de Santa Lucía, el 13 de diciembre, me viene a la cabeza, junto a tantos recuerdos acumulados relacionados con tal fecha, la canción que con ese nombre hizo célebre la personal voz de Miguel Ríos hace ya unos cuantos años. El tema se encontraba

Read More →

post image

BLANCA ANDREU, PURA POESÍA

Por: Carmen García González “Hace ya mucho tiempo/naufragaron los hombres” Blanca Andreu nace mediterránea y atlántica al mismo tiempo. Abre sus ojos en  La Coruña en 1959, pero pasa su infancia y adolescencia en Orihuela (Alicante); de ahí, de esta doble corriente acuática, surge su amor por el mar; le conmueve su visión, la belleza

Read More →

post image

SIDDHARTHA EL CONOCIMIENTO DEL “YO” A TRAVÉS DE LA EXALTACIÓN DE LA VIDA

Aquel sillón de cuadros Por: Inma J. Ferrero Siddhartha fue publicado en el año 1922 por Hermann Hesse. Esta En esta corta novela inspirada en la vida de Siddhartha Gautama, Hesse no pretende reproducir fielmente la historia ni los mitos asociados al fundador del budismo. De hecho en la narración de la novela de Hesse

Read More →

1 2 3 4 5 30