Category : Literatura

post image
post image

INMACULADA NOGUERAS: «LA PALABRA ES EL VEHÍCULO FINAL QUE ENLAZA LOS IMPULSOS SUBLIMINALES, EL ANÁLISIS INTERIOR.»

Por: Isabel Rezmo La poesía es una línea continua en el espacio y tiempo. Todo proceso creativo conlleva un acto primero de introspección, luego de convicción y finalmente de expresión y comunicación. El poeta se pone frente al mundo: ve, observa, contempla y escribe. Un diálogo interno, donde habitualmente hablamos con nuestro yo personal y

Read More →

post image
post image

“¡HALLELUJAH!”, DE MANUEL DE LA FUENTE VIDAL. LOS SALMOS DE LA REVUELTA CRISTIANA.

Por: José María Herranz Contreras Debo confesar que esta es la primera obra de Manuel de la Fuente Vidal a la que me enfrento (estamos ante un poeta de raza, con una larga obra escrita, entre cuyos poemarios destaca “Las naciones del llanto”, editada por Huerga y Fierro), y diré que me ha impresionado y

Read More →

post image

LOS BÉCQUER EN SORIA Y EL MONCAYO

Por: Pilar Alcalá García “Soria es una ciudad para poetas, porque allí la lengua de Castilla, la lengua imperial de todas las Españas, parece tener su propio y más limpio manantial. Gustavo Adolfo Bécquer, aquel poeta sin retórica, aquel puro lírico, debió amarla tanto como a su natal Sevilla, acaso más que a su admirada

Read More →

post image

LOS PÁJAROS, DE DAPHNE DU MAURIER

Por: Tomás Sánchez Rubio En 1938 la situación política de Europa era realmente inquietante: la guerra parecía inevitable. El gobierno británico, reconociendo la debilidad de su fuerza militar frente a la maquinaria armamentística alemana, sabía que el ataque directo e incluso una invasión desde el continente eran más que posibles. En aquel momento se comenzó

Read More →

post image
post image
post image

FRANCISCO JAVIER PÉREZ LÓPEZ: «LA LECTURA, LA CULTURA, ES EL CAMINO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN DE LA VIDA.»

Proverso abre de nuevo la puerta en este septiembre tan extraño, donde la poesía se vuelve necesaria para afrontar este tiempo tan oscuro que vivimos. La palabra se hace necesaria para intentar no solo comprender, sino también llevar la voz del verso a todos. No solo el lector y el poeta hábido de poesía, degusta

Read More →

post image

LOS FUTUROS DEL PRESENTE (SEGUNDA PARTE)

Por Antonio Tello ¿Cómo será la sociedad que surgirá tras la pandemia? ¿Superará la ciudadanía el control que ejerce el sistema sobre ella? ¿Están clausuradas las posibilidades de un mundo más justo y equitativo o aún queda alguna esperanza? Sociedades disciplinadas y controladas Un cuento brevísimo del guatemalteco-mexicano Augusto Monterroso dice así: “Cuando despertó, el

Read More →

1 2 3 4 5 6 30