Category : Pilar Alcalá García

post image

ELIZABETH BARRETT BROWNING, VICTORIANA Y FEMINISTA

Pilar Alcalá García Para Edgar Allan Poe Elizabeth Barrett Browning fue un referente y Emily Dickinson la admiraba tanto que tenía un retrato de Browning en su habitación. Solitaria, melancólica, fóbica, adicta al opio por una dolorosa afección en la espalda, compuso varios de los mejores poemas de amor de la literatura inglesa. Elizabeth fue

Read More →

post image
post image

LOS BÉCQUER EN SORIA Y EL MONCAYO

Por: Pilar Alcalá García “Soria es una ciudad para poetas, porque allí la lengua de Castilla, la lengua imperial de todas las Españas, parece tener su propio y más limpio manantial. Gustavo Adolfo Bécquer, aquel poeta sin retórica, aquel puro lírico, debió amarla tanto como a su natal Sevilla, acaso más que a su admirada

Read More →

post image
post image
post image

EL LIBRO DE LOS GORRIONES DE BÉCQUER

Por: Pilar Alcalá García El 17 de diciembre de 1859 Gustavo Adolfo Bécquer publicó su primera rima, se trataba de la que hoy conocemos como rima 29/XIII, con el título “Imitación de Byron” y la firma “G. A. Bécquer”. Fue en el periódico satírico El Nene, en la sección lírica “Arrullos”. Sabemos que Bécquer escribió

Read More →

post image
post image

LOS BÉCQUER Y TOLEDO

Por: Pilar Alcalá García “Estaba en Toledo; en Toledo, la ciudad sombría y melancólica por excelencia. Allí cada lugar recuerda una historia, cada piedra un siglo, cada monumento una civilización”. (IV Cartas literarias a una mujer, El Contemporáneo, martes 23 de abril de 1861). Toledo fue la ciudad más amada de Gustavo y la ciudad

Read More →

post image

POESÍA ERES TÚ

Por: Pilar Alcalá García Marzo es el mes de la Poesía. La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de

Read More →

post image
1 2