Tag : evento

post image

THE CLODSBAND O COMO VOLVER A SER JOVEN A TRAVÉS DEL ROCK.

En un rincón del alma

Por: Juan Carlos Prados Lucas


El pasado viernes 25 de enero, en una emblemática sala del barrio de Malasaña, Maravillas, pudimos disfrutar de un concierto de rock de un grupo aparentemente novel pero no por ello cargado de reminiscencias de aquellos inicios de un grupo mítico de la escena madrileña y nacional, Dover, y de otros tantos cuyos comienzos no fueron fáciles pero que fueron creciendo en calidad y adeptos.

The Clodsband aportó frescura, happy rock como ellos mismos lo definen, y con mucho acierto. Aportó las dosis necesarias para envolver al personal en esos ambientes rockeros de antaño y que parecían abocados a la desaparición. Tan solo hay que rebuscar y moverse, es bueno saber que siguen apareciendo grupos que no lo dan todo por perdido y que le ponen todas las ganas, y eso es lo que ocurrió ese día en la sala Maravillas : buenas vibraciones y una ilusión sin límites.

Las personas que acudimos a la sala lo hicimos con la expectativa de escuchar y ver a un grupo en progresión y algunos, entre los que me incluyo, a escuchar la novedad y a rememorar otros tiempos que ojalá grupos como Clodsband lo hagan posible.

Como anteriormente dije me trajeron flash a una memoria muy trabajada a los comienzos de Dover, sus ritmos vertiginosos me atraparon al momento, ritmos plagados de fuerza que invitaban a contagiarse rápidamente.

La Sala Maravillas fue testigo del crecimiento y los avances de este jovencísimo grupo, que poco a poco y no sin esfuerzo se van haciendo hueco en este panorama musical tan complejo.

En los últimos compases del concierto, y una vez los presentes ya se habían metido de lleno en sus ritmos frenéticos, acabaron recorriendo y brincando por toda la sala, coreando los estribillos tanto de los temas de propia cosecha como de alguna que otra versión fenomenalmente ejecutada, tan original como personal.

Futuro más que prometedor, presente futuro más que pasado. Esperemos que sigan creciendo en su proyecto y nos sigan regalando más noches de rock como la del pasado 25 de enero.

Recordad su nombre The Closband ( Azul, Miriam, Daniel y Lucas ). Sin más dilación pasen, vean, escuchen y disfruten de una nueva ornada de rockeros jóvenes.

post image

RECITAL-HOMENAJE POR EL 80 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO MACHADO

Por: Antonio Portillo Casado


Convocados por Antonio Portillo Casado, el 19 de febrero un grupo de amigas y amigos poetas se reunieron para homenajear el 80 Aniversario de la Muerte del poeta Antonio Machado.

Ayer apareció fugazmente la primavera en el madrileño Parque de El Retiro. La calidez del aire y la claridad de la tarde paseaban de la mano. En ese ambiente, un grupo de poetas se reunieron en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías para homenajear a Machado en el ochenta aniversario de su muerte, acaecida en la localidad francesa de Colliure el 22 de febrero de 1939. Fueron veinticuatro voces, cada una con su luz, las que iluminaron al homenajeado declamando sus poemas así como los que cada vate compuso para el recital. La música de Serrat inspirada en sus versos amenizó el acto de la mano de dos notables intérpretes. Se notaba en el ambiente sereno de la sala donde se recitaba una emocionante comunión poética. Antonio Machado sonreía no sólo en la fotografía que presidía el evento, también sonreía su brisa apacible.

Poetas que recitaron: Lola Álvarez Feito, Mª del Carmen Aranda, Guillermo Arróniz, Elisabetta Bagli, Javier Hernández Bañares, Ana Benegas, Rocío Biedma, Asunción Caballero, Fernando Calvo, Luis Mª Compés, Sandra Escudero, Inma J, Ferrero, Ana Galán, José Ángel García, Mayte, Gonzáles-Mozos, José Luis Labad, Leonor Merino, Begoña Montes, Elena Muñoz, Antonio Portillo Casado, Enrique Rodríguez Romera, Mariana Romero-Nieva, Trinidad Romero y Santiago Solano. Músicos: Francisco Recuero y Carlos Cáceres.

post image

ARS AMANDI EN AULA DE ENCUENTROS DE POESÍA DEL CÍRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID

Por: Elisabetta Bagli

Fotografías: Rosa Gallego del Peso


El pasado día 23 de mayo el, organizó el espectáculo “ARS AMANDI”, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. El evento se llevó a cabo en colaboración con nuestra Revista Cultural Proverso, con la Academia de Música Zarabanda, la Asociación Cultural Italia Altrove y la Associación cultural Amici della Puglia.

La sala estaba llena y el acto empezó con una introducción del director del Aula de Poesía, Alfredo Piquer que disertó sobre la obra de Ovidio “Ars Amandi” en cuyo título se inspira. Fue muy emotivo actuar para un público tan especial con Madrid literalmente a nuestros pies: estábamos en la quinta planta del edificio del Círculo de Bellas Artes, un palacio declarado monumento nacional, sede de una de las más importantes instituciones culturales de la capital.

El artista Alfredo Piquer dijo que: “ARS AMANDI” es un proyecto cultural, un recital poético-musical que reúne a varios artistas de distinta procedencia artística que interactúan entre ellos creando algo original en el panorama de las artes escénicas, haciendo que las sinergias positivas que se generan entre ellos se puedan tocar con los sentidos. Las emociones interpretadas por estos grandes artistas, rompiendo todos los matices del amor, jugado, vivido, apasionado, fuerte y delicado, en una amalgama inteligente de ironía y placer, llenan el alma de los presentes una belleza irrepetible, mezclando el sonido del italiano con el español. Como juglares modernos, los protagonistas del espectáculo nos deleitarán con palabras, música e imágenes”.

La velada salió todo perfecta, en las notas, en las voces mezcladas entre lo dramático, lo irónico y lo sensual e imágenes espectaculares, todo fue grande arte y magia.

¿Qué es más bonito, fuerte, sacro, irreverente, universal y, al mismo tiempo, relativo, del Amor? El Amor que es física y química, que es “amistad enloquecida” como decía el filósofo Séneca cordobés, el “Amor ch’a nullo amato, amar perdona” como decía Dante Alighieri en su famoso Canto V del Infierno de la “Divina Comedia”, el Amor incondicional según Cervantes en el famoso escrito Galatea* todo esto es lo que el público verá y escuchará en “ARS AMANDI” y más aún.

Los protagonistas de este espectáculo son: las poetas y escritoras Inma J. Ferrero que participaron con poemas originales extraídos de sus obras, Fabio Bussotti, actor y escritor italiano que declamó versos del Canto V del Infierno de la Divina Comedia de Dante y versos de Ragazzoni y de Bukowski (éstos están extraídos de poemas más irónicos y pragmáticos, pero no menos representativos del sentimiento universal por excelencia, que es el amor), Barbara Teti, directora de la Academia de Música Zarabanda que acompañó al espectáculo con las notas de su guitarra y Rosa Gallego del Peso, artista plástica y fotógrafa, que acompañó el acto con sus hermosas e impresionantes imágenes.

Al final un grande aplauso y un fuera de programa por Fabio Bussotti con otro poema de Ragazzoni nos llevaron a la conclusión de un Acto muy bonito que esperemos pueda repetirse pronto. Continuad siguiendo nuestra compañía y seguro que vais a tener otra oportunidad para apreciarse este pequeño, pero hermoso momento en los que se comparten pequeñas y grandes emociones.

*“No son los celos señales de mucho amor, sino de mucha curiosidad impertinente; y si son señales de amor, es como la calentura en el hombre enfermo, que el tenerla es señal de tener vida, pero vida enferma y mal dispuesta; y así, el enamorado celoso tiene amor, mas es amor enfermo y mal acondicionado».